
Ahora, un equipo de investigadores de Sandia National Laboratories, encabezados por Jianyu Huang, crearon la batería más pequeña del mundo, de apenas 3 mm de largo, que promete dar más entendimiento respecto a la forma en la que funcionan las baterías.
Fue creada dentro de un microscopio, lo que permitió a los científicos observarla mientras se cargaba. Los investigadores descubrieron que durante el proceso de cargado parte de la batería (el nanocable) se expandía longitudinalmente y alcanzaba casi el doble de su tamaño original, lo que es un descubrimiento inesperado que podría ayudar a evitar cortocircuitos en otras baterías.
“Estas observaciones prueban que los nanocables pueden soportar mucha tensión sin quebrarse, lo que indica que son muy buenos candidatos para electrodos de baterías”, afirmó Huang.
Esta batería todavía no se puede usar en nada, así que no esperes que en el futuro cercano se minimicen todos nuestros equipos. Aún así, es un avance en la investigación de baterías, que por cierto que necesitan evolucionar.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario