
Esto, en resumidas cuentas, es lo que ha cosechado Nokia en el ultimo año. Sus productos siguen siendo fieles a lo tradicional, que no es más que lo mismo, un sistema operativo obsoleto que en algún momento -no hay que negarlo- fue uno de los mejores pero actualmente (a menos que la fidelidad los deje ciegos) no logra cautivar al consumidor. Con el pasar de los años se torna difícil posicionarte y recuperar el terreno perdido cuando continuas utilizando estrategias prehistóricas sabiendo que tienes el potencial de sorprender y ofrecer algo distinto.
Nokia fue uno de los principales fabricantes de teléfonos móviles, si, pero con el pasar del tiempo y con la popularidad que han ganado los smartphones ha ido decayendo fuertemente. Para contrarrestar esto e intentar dejar de morder el polvo de empresas como Google y Apple decidieron lanzar el Nokia N8, un smartphone que nació muerto al ‘sorprendernos’ con con Symbian^3 y venir con problemas de fabricas (admitidos por Nokia). Ahora bien, según un portavoz de la empresa, el clon con teclado plegable del N8 no llegará este mes de diciembre.
A fin de garantizar al usuario el mejor experiencia posible en el Nokia E7, hemos decidido comenzar a vender a principios de 2011
Declaraciones que nos llevan a pensar: ¿Por fin reconsiderarán el uso de Symbian en sus terminales?, siendo un poco ingenuos, ¿Será posible que consideren el implementar Android o de una vez por todas darle la oportunidad a MeeGo? ¡No seas iluso Gerardo! Nokia seguirá lanzando actualizaciones para Symbian y toda Hipertextual seguirá dándole batacazos hasta que muestre el verdadero potencial que tiene la empresa -dijo mi subconsciente mientras leía que las acciones cayeron un 1,7 pct-.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario