Ayer finalizó Aldea Digital y de acuerdo con un comunicado de prensa, este evento (traído por Telmex y Telcel) estableció un nuevo récord en México de conexión a Internet con más de 2 mil 500 aldeanos conectados durante 90 horas continuas a 20Gbps – la misma capacidad suficiente para conectar durante cuatro días sin interrupción a todos los usuarios del estado de Jalisco al mismo tiempo
“Los fans de Internet pudieron disfrutar de la interacción en vivo con otros aficionados en concursos de todo tipo, pero quiero destacar que los aldeanos [aparte de un concierto de Molotov] tuvieron jornadas intensas de aprendizaje e innovación, conectados todos juntos en el salón principal a 20 gigas, durante más de 90 horas continuas; es una experiencia única en México que solo se vivió en Aldea Digital”, señaló Alejandro Garza, Director General del evento.
Por otro lado Andrés Vázquez del Mercado, director comercial de Telmex, comentó que “Telmex implementó la tecnología de banda ancha más avanzada en el mundo, para que los aldeanos y visitantes experimentaran por primera vez en la historia de nuestro país, la inimaginable velocidad 20 Gigas”.
Los sitios con más tráfico durante el evento fueron Rapidshare, Megaupload y Youtube, entre otros, mientras que la segmentación de sitios más visitados por países apuntaba a Estados Unidos, México, Canadá y Holanda. Sin olvidar que Twitter ayudó a inmortalizar algunos Trending Topics memorables.
Además de los aldeanos, más de 38 mil visitantes tuvieron acceso a la exhibición de nuevas tecnologías y disfrutaron simuladores de Fórmula Infinitum, juegos por celular, imágenes de realidad aumentada y clases de robótica para niños y adultos.
Fuente
Mostrando entradas con la etiqueta Banda Ancha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Banda Ancha. Mostrar todas las entradas
martes, 14 de diciembre de 2010
México: Establecen nuevo récord de acceso a Internet durante Aldea Digital
Etiquetas:
Banda Ancha,
Ciencia,
Curiosidades,
Internet,
noticias,
Tecnología
sábado, 18 de septiembre de 2010
Las palomas mensajeras le ganan a la banda ancha de Internet
La banda ancha es el más moderno de los sistemas con que nos comunicamos, mientras que las palomas mensajeras provienen de los tiempos clásicos. Pero este jueves un pulseada entre ambas vías de comunicación coronó a la paloma como campeona y puso de relieve la poca velocidad de la banda ancha en la Gran Bretaña rural. Diez palomas portadoras de dispositivos de memoria USB emprendieron vuelo desde una granja en el condado de Yorkshire, en el norte de Inglaterra, en el mismo instante en que comenzó la descarga de un video de cinco minutos de duración. Una hora y cuarto más tarde, las palomas habían alcanzado su destino en Skegness, a unos 120 kilómetros, pero sólo el 24% del archivo de 300MB había sido descargado.
Los activistas que llevaron a cabo la acción dijeron que su objetivo era mostrar cómo la banda ancha en algunas partes del Reino Unido no "cumple su función".
Una campaña
La idea era que las palomas recorrieran los 120 kilómetros en unas dos horas, pero Tref Davies, quien organizó el experimento como parte de una campaña para mejorar las comunicaciones en el campo, dijo que a la conexión de banda ancha le toma mucho más tiempo transferir el archivo de 300MB.
"La hacienda en la que hicimos esto tiene una conexión de unos 100 a 200 kilobits por segundo", manifestó Davies a la BBC.
"Los niños necesitan hacer sus tareas escolares y los campesinos tienen que enviar planillas en la red pero la conexión no cumple su función", explicó.
Cofundador de la firma ISP Timico y directivo de la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet (ISPA, por sus siglas en inglés) Davies cre que el tema tiene que ser encarado por la industria y el gobierno.
El Reino Unido "tiene que estar bien conectado pero cerca de una tercera parte de los hogares aún no pueden acceder a la banda ancha", remarcó.
No obtante el Grupo British Telecom (BT), el operador de telecomunicaciones del Reino Unido, disputa esa cifra.
Un vocero de BT sostuvo que el 99% de los hogares sí puede acceder a la banda ancha y que son 160.000 las líneas en las que la banda ancha encuentra dificultades para funcionar.
Pruebas de velocidad
Pero el mundo rural sigue batallando para conseguir velocidades adecuadas de conexión.
Una investigación encargada por la BBC el año pasado halló que unos tres millones de hogares en el Reino Unido cuentan con conexiones de internet inferiores a los 2 megabits por segundo.
El gobierno prometió garantizar un mínimo de 2 megabits por segundo a cada hogar para 2015.
Sin embargo, un reciente informe del organismo de control de comunicaciones Ofcom señala que mientras que las velocidades anunciadas aumentaron, no son una medida de referencia real para los clientes de banda ancha.
Según el informe, "aunque las velocidades aumentaron casi un 50% entre abril de 2009 y mayo de 2010, la velocidad real entregada aumentó sólo un 27%".
Lloyd Felton, fundador de la Asociación Rural de Banda Ancha, dijo que el esfuerzo por llamar la atención sobre la privación de banda ancha y la baja velocidad en zonas rurales fue loable.
Fuente
Los activistas que llevaron a cabo la acción dijeron que su objetivo era mostrar cómo la banda ancha en algunas partes del Reino Unido no "cumple su función".
Una campaña
La idea era que las palomas recorrieran los 120 kilómetros en unas dos horas, pero Tref Davies, quien organizó el experimento como parte de una campaña para mejorar las comunicaciones en el campo, dijo que a la conexión de banda ancha le toma mucho más tiempo transferir el archivo de 300MB.
"La hacienda en la que hicimos esto tiene una conexión de unos 100 a 200 kilobits por segundo", manifestó Davies a la BBC.
"Los niños necesitan hacer sus tareas escolares y los campesinos tienen que enviar planillas en la red pero la conexión no cumple su función", explicó.
Cofundador de la firma ISP Timico y directivo de la Asociación de Proveedores de Servicios de Internet (ISPA, por sus siglas en inglés) Davies cre que el tema tiene que ser encarado por la industria y el gobierno.
El Reino Unido "tiene que estar bien conectado pero cerca de una tercera parte de los hogares aún no pueden acceder a la banda ancha", remarcó.
No obtante el Grupo British Telecom (BT), el operador de telecomunicaciones del Reino Unido, disputa esa cifra.
Un vocero de BT sostuvo que el 99% de los hogares sí puede acceder a la banda ancha y que son 160.000 las líneas en las que la banda ancha encuentra dificultades para funcionar.
Pruebas de velocidad
Pero el mundo rural sigue batallando para conseguir velocidades adecuadas de conexión.
Una investigación encargada por la BBC el año pasado halló que unos tres millones de hogares en el Reino Unido cuentan con conexiones de internet inferiores a los 2 megabits por segundo.
El gobierno prometió garantizar un mínimo de 2 megabits por segundo a cada hogar para 2015.
Sin embargo, un reciente informe del organismo de control de comunicaciones Ofcom señala que mientras que las velocidades anunciadas aumentaron, no son una medida de referencia real para los clientes de banda ancha.
Según el informe, "aunque las velocidades aumentaron casi un 50% entre abril de 2009 y mayo de 2010, la velocidad real entregada aumentó sólo un 27%".
Lloyd Felton, fundador de la Asociación Rural de Banda Ancha, dijo que el esfuerzo por llamar la atención sobre la privación de banda ancha y la baja velocidad en zonas rurales fue loable.
Fuente
miércoles, 25 de agosto de 2010
La conexión mas rápida del mundo! 40 Gigas/ps
Una mujer sueca de 75 años tiene la conexión de Internet más rápida del mundo, de 40 Gbps
La anciana utilizó su primera computadora a los 75 años, y es la primera persona que en su hogar cuenta con 40 Gbps, es decir, 40.000 Mbps (una conexión normal a internet suele ser de 1 Mbps).
La mujer navega a tal velocidad, gracias a su hijo Peter, quien promociona así una nueva tecnología de conexión creada por la compañía para la que trabaja.
Esta tecnología emplea un cable de fibra óptica que utiliza una nueva técnica de modulación que permite transferir datos directamente entre dos routers distanciados hasta por 2 mil kilómetros.
La mujer en cuestión es Sigbritt Lthberg, que tiene 75 años de edad y posee la conexión doméstica a internet más veloz del mundo en su casa en Karlstad, Suecia.
La anciana utilizó su primera computadora a los 75 años, y es la primera persona que en su hogar cuenta con 40 Gbps, es decir, 40.000 Mbps (una conexión normal a internet suele ser de 1 Mbps).
La mujer navega a tal velocidad, gracias a su hijo Peter, quien promociona así una nueva tecnología de conexión creada por la compañía para la que trabaja.
Esta tecnología emplea un cable de fibra óptica que utiliza una nueva técnica de modulación que permite transferir datos directamente entre dos routers distanciados hasta por 2 mil kilómetros.
Etiquetas:
Banda Ancha,
Curiosidades,
Innovaciones interesantes,
Internet,
noticias,
Novedades
sábado, 5 de junio de 2010
Velocidad de Banda Ancha en el mundo
El estudio de las 100 primeras ciudades más rápidas del mundo revela los patrones siguientes:
casi la mitad (48) de las primeras ciudades están en Japón, y 62 de ellas se encuentran en Asia
las 15 primeras ciudades ubicadas en Europa se encuentran en seis países
más de una quinta parte (21) de las primeras ciudades están en Estados Unidos y 23 de ellas están en América del Norte
Velocidades medias de conexión a nivel global
Analizando las velocidades de conexión medias medidas en todo el mundo, ocho de los 10 primeros países observaron incrementos trimestrales en las velocidades de conexión. Ocho de los 10 primeros tuvieron también mayores velocidades de conexión de media medida a finales de 2009 que un año antes.
Corea del Sur, Hong Kong y Japón proporcionaron la mayor velocidad de conexión media medida por país. Estos fueron los únicos tres en superar la velocidad de conexión media de 7,5 Mbps en el cuarto trimestre.
Durante el cuarto trimestre, 96 países tuvieron velocidades de conexión medias por debajo de 1 Mbps, un descenso en comparación con los 103 países en el trimestre anterior. Akamai ha medido velocidades de conexión medias por debajo de 100 Kbps en solo tres países en el cuarto trimestre – menos de la mitad de lo medido en el tercer trimestre.
La conexion mas rápida
La empresa japonesa KDDI ha anunciado que ofrecerá a sus clientes la friolera conexión de 1 Gbps (Giga bites por segundo – unas 1024 veces mas rápido de lo que se ofrece como velocidad estándar aquí en argentina) a través de fibra óptica.
El servicio comenzará a ser comercializado este primero de octubre donde, aunque no lo creas, la conexión será de subida como de bajada donde el único problema será, posiblemente, la distancia que haya que recorrer con la fibra óptica que evidentemente mermará las conexiones de los usuarios.
El servicio costará unos 5.900 yenes -algo así como unos 55 dólares- bajo un contrato de dos años. Cabe destacar que KDDI espera hacer frente a su competencia NTT que ya tiene una vasta cantidad de clientes en ese sector del mundo.
Fuente
casi la mitad (48) de las primeras ciudades están en Japón, y 62 de ellas se encuentran en Asia
las 15 primeras ciudades ubicadas en Europa se encuentran en seis países
más de una quinta parte (21) de las primeras ciudades están en Estados Unidos y 23 de ellas están en América del Norte
Velocidades medias de conexión a nivel global
Analizando las velocidades de conexión medias medidas en todo el mundo, ocho de los 10 primeros países observaron incrementos trimestrales en las velocidades de conexión. Ocho de los 10 primeros tuvieron también mayores velocidades de conexión de media medida a finales de 2009 que un año antes.
Corea del Sur, Hong Kong y Japón proporcionaron la mayor velocidad de conexión media medida por país. Estos fueron los únicos tres en superar la velocidad de conexión media de 7,5 Mbps en el cuarto trimestre.
Durante el cuarto trimestre, 96 países tuvieron velocidades de conexión medias por debajo de 1 Mbps, un descenso en comparación con los 103 países en el trimestre anterior. Akamai ha medido velocidades de conexión medias por debajo de 100 Kbps en solo tres países en el cuarto trimestre – menos de la mitad de lo medido en el tercer trimestre.
La conexion mas rápida
La empresa japonesa KDDI ha anunciado que ofrecerá a sus clientes la friolera conexión de 1 Gbps (Giga bites por segundo – unas 1024 veces mas rápido de lo que se ofrece como velocidad estándar aquí en argentina) a través de fibra óptica.
El servicio comenzará a ser comercializado este primero de octubre donde, aunque no lo creas, la conexión será de subida como de bajada donde el único problema será, posiblemente, la distancia que haya que recorrer con la fibra óptica que evidentemente mermará las conexiones de los usuarios.
El servicio costará unos 5.900 yenes -algo así como unos 55 dólares- bajo un contrato de dos años. Cabe destacar que KDDI espera hacer frente a su competencia NTT que ya tiene una vasta cantidad de clientes en ese sector del mundo.
Fuente
Etiquetas:
Banda Ancha,
Curiosidades,
Información,
Internet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)