
Unas cifras mareantes que se han dado con motivo de la entrada de diversos inversores en la red social que habrían aportado la modesta cantidad de 200 millones de dólares, principalmente de la firma de capital de riesgo Kleiner Perkins Caufield Byers (que se habría impuesto en la pugna por entrar a los rusos de DST Global, otros inversores destacados de… Facebook). Una inyección económica destinada a hacer crecer aún más a Twitter, que actualmente registra 175 millones de usuarios (y creciendo).
La operación, comandada por el CEO Dick Costolo, se completa con la entrada en la directiva del presidente del magazine social Flipboard y del exdirector de DoubleClick (la filial de Google proveedora de servicios de publicidad en Internet) David Rosenblatt, lo que nos da una idea bastante aproximada de hacia donde dirige sus pasos Twitter.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario