miércoles, 20 de octubre de 2010

Steve Jobs afirma que todas las tablet de 7 pulgadas morirán en el intento

El CEO de Apple, Steve Jobs, es una de la personas que más controversia causa a la hora de hacer alguna declaración. Muchos lo catalogan como arrogante y, quizá, ese sea el factor que ha causado que él se encuentre donde esté.
En un tono de burla, Jobs declaró que las tablet con pantallas de 7 pulgadas morirán en el intento, es decir, tablets como la Galaxy Tab ya tienen su muerte anunciada. Según el cabecilla de la empresa de la manzanita, estos aparatos poseen pantallas demasiado pequeñas para ofrecer una experiencia táctil agradable.
Otra razón del por qué las tabletas con tamaños menores a las 7” serán un fracaso, es porque son demasiado grandes para competir con un smartphone pero muy pequeñas para competir con productos como el iPad. La mayoría de los fabricantes que está intentando participar en este “nuevo” mercado, están luchando por tratar de ofrecer un precio competitivo en comparación a los 500 dólares que marco Apple como punto inicial.
Estas son, básicamente, la razones con las que Steve Jobs respalda su opinión sobre el fracaso de las tablet con pantallas de 7 pulgadas. Son declaraciones bastante agresivas y directas, pero no nos sorprenden al saber quien las emite, lo dice una persona que tiene el mercado de las tablets prácticamente dominado.
Ahora bien, lo que parece realmente extraño es que desde hace un tiempo se encuentra un rumor en boca de todos los blogs de la web, al parecer Apple había creado dos tablets, una de 7” y otra de 10”, obviamente se decidieron por la segunda. Esta noticia fue hecha publica y desde entonces estamos esperando un posible anuncio de un iPad con menor tamaño.
¿Debemos descartar la llegada de una tablet de 7 pulgadas? ¿o el tío Steve sólo está denigrando para luego lanzar uno similar?



Fuente

Sony Ericsson presenta su primer teléfono móvil con cámara de 16.4 megapixeles en tierras lejanas

Sony Ericsson es una empresa que desde hace un par de años se ha dedicado enfáticamente a fabricar cámaras con teléfonos, no, no me confundí al escribirlo porque es precisamente lo que quiero decir. Quizás por estas razones la empresa que fabrica teléfonos inteligentes hoy en día sigue dejando mucho que desear en un mundo dominado por móviles que, además de tener una buena cámara fotográfica, necesitan un buen sistema operativo. 
La cámara actualmente parece ser el gancho de cualquier empresa fabricante de teléfonos móvil, claro, ¿a quien le gustaría tener un móvil con un sistema operativo como iOS o Android y una cámara de 1.3 Magapixeles a estas alturas? Pues, en Japón (lamentablemente), la operadora KDDI ha presentado el primer smartphone de Sony Ericsson, el S006, con una cámara de 16.4 megapíxeles que, para no esperar menos, viene respaldada por la dos palabras que no te harán dudar de la calidad: Ciber-Shot. El S006 es capaz de grabar a 1080p (30 fps) o 720p a 60 fps
Además de poseer buena cámara, posee buenas prestaciones de hardware: Pantalla táctil VGA de 3,3 pulgadas, impulsada por un procesador *Snapdragon con frecuencia de 1 GHz, Wi-Fi, Bluetooth, Radio y GPS. Lamentablemente el precio no fue revelado, pero la verdad no me importa hasta sea anunciado para tierras más cercanas (si es que en algún momento llega).



Fuente

Sony se da cuenta de que las tarjetas SDHC son lo que venden y lanza una nueva tarjeta Class10 de 32GB

Sony intentó por todos los medios que las tarjetas de memoria MemoryStick fuesen un estándar, cuando en realidad estas tarjetas sólo las utiliza la propia Sony en sus productos. No es el único caso de competencia con las tarjetas SD, Olympus lanzó las tarjetas “xD”, casi desaparecidas gracias a que adaptaron el formato SD como estándar en sus cámaras. ¿Le va a pasar a Sony igual? No es que sean malas las tarjetas MemoryStick, es que sólo lo usa Sony para sus productos, dejando su uso bastante limitado, por no hablar de su evolución que está a cargo de la propia Sony.
En el lado contrario tienes las tarjetas SD —o sus evoluciones SDHC y SDXC—, que sí que son un estándar y hay mucho desarrollo entorno a estas tarjetas, sobre todo consiguiendo más capacidades como es el caso de las SDXC y más velocidad de transferencia. Viendo el panorama y en un momento en el que realmente no tiene sentido competir con algo que ya tiene la partida ganada, Sony se apunta a las tarjetas SDHC con el lanzamiento de una nueva gama de Class 10.
Las tarjetas SD se separan por clases para dar a entender la velocidad de transferencia capaz de alcanzar, por ejemplo lo más normal es encontrarse tarjetas de Class 4 que son capaces de alcanzar 4MB/s y Class 6 que alcanzan los 6MB/s. Pero las más rápidas por ahora son las Class 10. Estas nuevas tarjetas de Sony son de Class 10, alcanzando una velocidad de 10 MB/s, especialmente importante para cámaras que tienen que guardar archivos muy grandes al instante, por ejemplo el vídeo en alta definición de las cámaras DSLR.
Sony lanzará versiones de 8GB (unos 53€/$73), 16GB (unos 88€/$123) y 32GB (unos 170€/$246).
¿Significa esto que Sony deja de lado las tarjetas MemoryStick? Para nada, pese a que sus últimas cámaras NEX aceptan tarjetas SDHC/SDXC y sus Alpha aceptan tarjetas SDHC y el precio de estas memorias es menor, pocas opciones le quedan a Sony.



Fuente

Apple anuncia un nuevo récord de ventas

Muchos todavía siguen diciendo que el iPad no vale la pena, que no sirve como muchos dicen y la verdad es que puede ser cierto…para ellos, porque según lo indican los números la gente de Apple alcanzó un nuevo récord de ventas y todo se debe al nuevo dispositivo de la compañía.
Parece que el precio de los equipos de la compañía de la manzanita, que para muchos (el que escribe opina lo mismo), es completamente descabellado, no frenó a que los usuarios los compraran porque la empresa llegó a generar ingresos por US$20.000 millones en su último trimestre de ventas según comentó la compañía. Lógicamente eso no va todo al bolsillo, pero las ganancias netas estuvieron en US$4.300 millones que significó un incremento del 70% más de lo que ganó en la misma época del año pasado.
Además también comentaron algunas otras cosas de las que obviamente se sienten orgullosos como que se vendieron 7.5 millones de iPads desde su lanzamiento, que 14.1 millones de iPhones se vendieron en estos tres meses (91% más que el mismo período del año pasado), que se vendieron 9 millones de iPods (esta cuota bajó nada menos que el 11%) y 3.89 millones de ordenadores (27% más que en el 2009).
Como no podía ser de otra manera, Steve Jobs, el CEO de la compañía, dio algunas declaraciones donde aseguró estar completamente sorprendido. Estas fueron sus palabras:
Estamos impresionados en reportar US$20 mil millones en ganancias y US$4 mil millones después de los impuestos. Ambos son un récord para Apple. Vendimos 14.1 millones de iPhones, que significa un 91% más que el año pasado, y vencimos cómodamente a RIM que vendió 12.1 millones en su último cuarto.
Pero la cosa no terminó ahí, porque reveló que todavía les quedan algunas sorpresas que serán presentadas antes que finalice el año. Considerando que mañana se realizará una presentación, llamada Back To The Mac y que será cubierta en tiempo real por los chicos de AppleWeblog, probablemente veamos alguna novedad.
Esto ha hecho que la empresa tenga en estos momentos nada menos que US$50 mil millones en su caja. Esperemos ver más innovaciones que salgan de la cabeza de Jobs y todos sus secuaces. Veremos qué nos traerá antes que termine el 2010.



Fuente

HRP-4C: La robot que ya modelaba y cantaba, ahora también baila

Hace ya un buen tiempo les venimos hablando del HRP-4C que, para el que no lo recuerda, se trata de una robot que no solamente quiere ser modelo sino que también se propuso, y lo logró, cantar. Los que están detrás de esta creación son la gente del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Avanzada de Japón y ahora como si lo que ya hacía fuera poco también le enseñaron a cantar.
El humanoide ha sido criticado en el pasado por solamente poder mover la parte superior de su cuerpo pero está claro que ahora sus creadores lo mejoraron notablemente. En los últimos meses ahora la roboartista se puede mover en el escenario y hacer una presentación de canto y baile sin ningún tipo de problema.
Esta actuación que se puede ver en el video la realizó en la Digital Content Expo 2010 donde la robot tomó la voz de Kaori Mochina, una famosa artista japonesa que canta música pop, y la alteró a través de un software llamado vocalListener que el mismo instituto desarrolló.
La realidad es que los avances en robótica están siendo sorprendentes. Hace un tiempo ver como un robot se movía o hablaba generaba un sentimiento algo raro pero cada vez los ingenieros están haciendo que se parezcan más y más a los seres humanos no solamente en la forma de moverse sino también en la de gesticular.


El HRP-4C es sin duda una clara muestra de lo que podremos disfrutar en el futuro. Ahora solamente falta que se mejore la inteligencia artificial, implementar las leyes de la robótica de Isaac Asimov y comenzar a hacerlos trabajar para nosotros y convertir todo en una especie de mundo al mejor estilo Matrix.


Fuente