A poco de finalizar el año, las compañías tecnológicas comienzan a difundir sus pronósticos sobre las tendencias que se observarán en los próximos meses. La visión de Intel
1. La experiencia de la televisión inteligente se hace realidad
Espere que un gran número de empresas de televisión, cable y otras compañías de electrónica de consumo se unan a Google, Sony, Logitech, Boxee y Cisco para entrar en los mercados de televisión y video inteligentes. A finales de 2011 estas empresas deben ser capaces de medir la aceptación de la televisión inteligente por parte del consumidor.
2. Ventas aún mayores de laptops
Las ventas de laptops continuarán con un fuerte crecimiento, en medio de una nueva familia de procesadores que añadirán una multitud de nuevas características de alta definición (HD) y relacionadas con los gráficos dirigidas a los consumidores, incluida la transmisión inalámbrica de contenidos para su visualización en televisores. El gasto en servidores, PC y laptops también debe aumentar desde el sector corporativo.
3. Tabletmanía, "Hibrid-ización"
El cómputo tablet, en una multitud de formatos y sistemas operativos, inundará el mercado. Espere ver también productos híbridos tablet/laptop, como un prototipo de Dell o la nueva MacBook Air de 11’’, que tiene la apariencia y se siente como una combinación de lo mejor de las laptops, con lo mejor de las tablets.
4. La Ley de Moore prospera
Las innovaciones y las nuevas técnicas de fabricación siguen desafiando a los escépticos que afirman que la Ley de Moore está muerta.
Esto significa que, en los próximos años, a medida que miles de millones de nuevos dispositivos adquieren capacidades de cómputo y conectividad a internet, tendrán un desempeño significativamente mayor, con más características embebidas en el silicio, mientras que también se reducirá drásticamente el consumo de energía y se extenderá la duración de la batería.
5. Mayor seguridad
A medida que los requisitos de TI cambian rápidamente debido a un panorama de amenazas cada vez más complejo y a nuevos modelos de uso, incluyendo nubes y muchos dispositivos de electrónica de consumo (CE) que se conectarán a internet, la seguridad seguirá siendo una de las máximas prioridades de la industria de TI.
Durante el próximo año, la industria se centrará en las capacidades fundamentales para la protección de las infraestructuras y en el mantenimiento de los secretos, tanto personales como de negocios.
6. Las PC y los dispositivos inteligentes ganan sentidos: cómputo perceptual y consciente del contexto
Los consumidores se enamorarán de la primera ola de computadoras conscientes del contexto o perceptuales, que apalancarán las tecnologías de sensor hard y soft.
Por ejemplo, un dispositivo móvil llamado Personal Vacation Assistant utiliza tecnologías de cómputo conscientes del contexto para ayudarle a sacar el máximo provecho de la experiencia de viaje.
El dispositivo portátil utiliza "sensores hard" (cámaras que reconocen los objetos e información basada en GPS) y "sensores soft" (información que los viajeros introducen en el dispositivo, tal como preferencias de cocina y de agenda) para realizar recomendaciones en el lugar de paisajes que ver, lugares para comer y más.
7. Los consumidores comprarán marcas de confianza en una economía incierta
La incertidumbre económica seguirá siendo la fuerza motriz de una forma más ponderada de consumo y toma de decisiones por parte de los consumidores.
La mayoría de los consumidores lo pensará dos veces a la hora de comprar. A pesar de este estado permanente de incertidumbre, los consumidores probablemente regresarán a las marcas conocidas, porque representan una inversión de confianza y ofrecen calidad comprobada.
8. Crecimiento en consumo de la TI
2011 marcará el punto en el que veremos desdibujarse las fronteras entre los dispositivos de consumo y los dispositivos empresariales. Lo vimos en 2010, con la entrada de los iPhone y los teléfonos Droid en las empresas.
Los empleados querrán utilizar sus soluciones personales para la productividad en el trabajo y los empleadores querrán mejorar el ambiente corporativo con los dispositivos, para aumentar la productividad.
La virtualización, la tecnología antirrobo, la administración remota y la seguridad traerán importantes aportes relacionados con esta tendencia.
9. Letreros inteligentes
Los letreros interactivos, como los de la película Minority Report, estarán ampliamente aceptados, incluyendo nuevos modos de interacción, como el reconocimiento de rostros y de gestos.
10. Revolución de los consumidores sobre energía y medio ambiente
Los consumidores pasarán de hablar sobre el manejo de su consumo de energía a controlarlo realmente con el lanzamiento de una variedad de dispositivos domésticos y servicios de manejo de la energía.
11. Tecnología para vehículos
Con tecnologías sofisticadas actuando como sistemas nerviosos centrales en los vehículos actuales, las nuevas tecnologías para vehículos están atrayendo un interés enorme, ya se trate de nuevas características de entretenimiento, del control por voz con manos libres de los teléfonos inteligentes, de otras tecnologías de seguridad o de funciones del conductor realizadas automáticamente por el vehículo.
12. Pronóstico soleado para el cómputo virtualizado en nube
La nube empresarial despegará a medida que más servicios basados en la nube se rediseñan para su uso comercial, incluyendo las redes sociales.
Con la mayoría de las grandes corporaciones preparando la virtualización de sus respectivos entornos en 2010, el próximo año también verá el desarrollo de soluciones internas para la nube.
Además, será posible realizar operaciones de renderización en la nube y distribuirlas a través de redes de banda ancha a dispositivos con poder gráfico modesto.
Fuente
viernes, 19 de noviembre de 2010
Linkedin gana un usuario por segundo
La red social orientada a profesionales, donde eventuales empleados y empleadores se ponen en contacto, gana un nuevo miembro por segundo, dado que las personas prefieren separar su vida laboral de las travesuras que comparten en facebook
El jefe ejecutivo de Linkedin, Jeff Weiner, dijo que la web tiene ya 85 millones de miembros y crece más rápido que nunca, a medida que la economía se recupera y la gente vuelve a cultivar conexiones que podrían ayudarla a conseguir mejores empleos.
La mitad de los usuarios de Linkedin están fuera de los EEUU. China y Brasil están entre los países donde la red social profesional crece con mayor rapidez, dijo Weiner durante una charla en la Cumbre 2.0 en San Francisco.
Linkedin es una comunidad en línea que conecta colegas, jefes, empleadores y comerciantes, donde el perfil de los usuarios es un detallado currículum de experiencias laborales y educativas.
Entretanto, facebook afirma tener más de 500 millones de usuarios y es una comunidad en línea conocida porque los "amigos" comparten detalles de sus vidas.
Cuando se le preguntó a Weiner qué diferencia a Linkedin de otras redes sociales como facebook, respondió: "La mayoría de la gente quiere mantener separadas su vida personal y su vida profesional".
Fuente
El jefe ejecutivo de Linkedin, Jeff Weiner, dijo que la web tiene ya 85 millones de miembros y crece más rápido que nunca, a medida que la economía se recupera y la gente vuelve a cultivar conexiones que podrían ayudarla a conseguir mejores empleos.
La mitad de los usuarios de Linkedin están fuera de los EEUU. China y Brasil están entre los países donde la red social profesional crece con mayor rapidez, dijo Weiner durante una charla en la Cumbre 2.0 en San Francisco.
Linkedin es una comunidad en línea que conecta colegas, jefes, empleadores y comerciantes, donde el perfil de los usuarios es un detallado currículum de experiencias laborales y educativas.
Entretanto, facebook afirma tener más de 500 millones de usuarios y es una comunidad en línea conocida porque los "amigos" comparten detalles de sus vidas.
Cuando se le preguntó a Weiner qué diferencia a Linkedin de otras redes sociales como facebook, respondió: "La mayoría de la gente quiere mantener separadas su vida personal y su vida profesional".
Fuente
Etiquetas:
Curiosidades,
Internet,
noticias,
Redes Sociales
Astronauta de la Estación Espacial publica impresionantes fotos en su cuenta Twitter
El astronauta Douglas Wheelock hizo noticia hace algunas semanas luego de convertirse en el primero en utilizar Foursquare en el espacio, específicamente desde la Estación Espacial Internacional.
Ahora Wheelock vuelve a hacer de las suyas al publicar varias fotografías obtenidas desde su lugar de “residencia” y publicarlas en su cuenta de Twitter.
Entre las fotografías se cuenta una en donde podemos apreciar en todo su esplendor una aurora boreal, la Ciudad del Cabo (Sudáfrica) registrada durante la noche, Francia y Gran Bretaña, parte de Africa, entre otros.
El astronauta lleva varios posteos en donde cuenta sus experiencias a bordo de la Estación Espacial Internacional, junto con llevar casi un conteo diario con los días que le faltan para regresar a la Tierra.
Ahora Wheelock vuelve a hacer de las suyas al publicar varias fotografías obtenidas desde su lugar de “residencia” y publicarlas en su cuenta de Twitter.
Entre las fotografías se cuenta una en donde podemos apreciar en todo su esplendor una aurora boreal, la Ciudad del Cabo (Sudáfrica) registrada durante la noche, Francia y Gran Bretaña, parte de Africa, entre otros.
El astronauta lleva varios posteos en donde cuenta sus experiencias a bordo de la Estación Espacial Internacional, junto con llevar casi un conteo diario con los días que le faltan para regresar a la Tierra.
Filtración de imágenes de escáneres corporales pone en evidencia el derecho a la privacidad en Florida
Lo importante está en el interior. Y eso lo saben aquellos cuyo novio o novia no son especialmente agraciados y los U.S Marshalls de Florida, que tomaron miles de fotos de pasajeros en aeropuertos usando los escáners que te ven desnudo, aunque se suponía debían destruir las imágenes.
El asunto ha causado alto revuelo después de que la gente de Gizmodo filtrara esta irregularidad con la publicación del pertinente vídeo.
El vídeo fue construído con 100 fotos del total de 35.000 imágenes de escáner corporal que se tomaron en el Tribunal Federal de Justicia de Florida durante el protocolo de seguridad en el acceso y que cuestionan el derecho a la privacidad que supuestamente no violaba esta medida. Gizmodo ha tenido el detalle de eliminar rasgos identificativos en el vídeo subido para que nadie se sienta ofendido.
La filtración reabre la polémica surgida en diferentes países como España y el Reino Unido sobre el empleo de estos sistemas de seguridad en aeropuertos y sus efectos sobre el derecho a la privacidad de los viajeros.
Fuente
El asunto ha causado alto revuelo después de que la gente de Gizmodo filtrara esta irregularidad con la publicación del pertinente vídeo.
El vídeo fue construído con 100 fotos del total de 35.000 imágenes de escáner corporal que se tomaron en el Tribunal Federal de Justicia de Florida durante el protocolo de seguridad en el acceso y que cuestionan el derecho a la privacidad que supuestamente no violaba esta medida. Gizmodo ha tenido el detalle de eliminar rasgos identificativos en el vídeo subido para que nadie se sienta ofendido.
La filtración reabre la polémica surgida en diferentes países como España y el Reino Unido sobre el empleo de estos sistemas de seguridad en aeropuertos y sus efectos sobre el derecho a la privacidad de los viajeros.
Fuente
Etiquetas:
Curiosidades,
noticias,
Seguridad,
Tecnología
La Microconsola de OnLive debutará en el mercado el 2 de diciembre
El sistema costará 99 dólares e incluirá un mando y un juego.
OnLive, el sistema de distribución de videojuegos bajo demanda en el cual estos son ejecutados, renderizados y almacenados en servidores de la propia compañía, pondrá a la venta su MicroConsola el 2 de diciembre.
Este hardware, más orientado a los usuarios de consola, será compatible con televisores 1080p de Alta Definición y 3D. Por 99 dólares el Sistema de Juego OnLive traerá la microconsola, un mando y un cupón por valor de 49,99$ para ser canjeado por alguno de los 35 títulos existentes en el catálogo OnLive, entre los que se incluyen Borderlands: Game of the Year Edition, Just Cause 2, Mafia II, NBA 2K11, Shaun White Skateboarding, World of Goo o Trine.
"El Sistema de Juego OnLive marca el comienzo de una nueva era para los videojuegos y el entretenimiento", afirma Steve Perlman, fundador y director ejecutivo de Onlive, "No solo es la forma más rápida y simple de jugar, sino que también abre la puerta a un nuevo mundo de opciones de juego y entretenimiento".
La prensa no especializada ha definido OnLive como "El Asesino de Consolas".
Fuente
OnLive, el sistema de distribución de videojuegos bajo demanda en el cual estos son ejecutados, renderizados y almacenados en servidores de la propia compañía, pondrá a la venta su MicroConsola el 2 de diciembre.
Este hardware, más orientado a los usuarios de consola, será compatible con televisores 1080p de Alta Definición y 3D. Por 99 dólares el Sistema de Juego OnLive traerá la microconsola, un mando y un cupón por valor de 49,99$ para ser canjeado por alguno de los 35 títulos existentes en el catálogo OnLive, entre los que se incluyen Borderlands: Game of the Year Edition, Just Cause 2, Mafia II, NBA 2K11, Shaun White Skateboarding, World of Goo o Trine.
"El Sistema de Juego OnLive marca el comienzo de una nueva era para los videojuegos y el entretenimiento", afirma Steve Perlman, fundador y director ejecutivo de Onlive, "No solo es la forma más rápida y simple de jugar, sino que también abre la puerta a un nuevo mundo de opciones de juego y entretenimiento".
La prensa no especializada ha definido OnLive como "El Asesino de Consolas".
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)