Cada día obtenemos nuevos avances en el campo de la fotografía. Desde Canon ya nos sorprendieron con su sensor de 120 megapíxeles y ahora vuelven a la carga porque han desarrollado el sensor CMOS más grande del mundo con unas dimensiones de 202 x 205 mm.
Tal y como podéis ver en la imagen, esto supone un tamaño 40 veces mayor a los que está actualmente comercializando la marca. Por lo visto, el principal problema en la creación de estos sensores de gran tamaño es la velocidad en la transmisión de los datos. Una vez solucionado esto, ¿qué nos aporta este sensor?
Se podrá tomar fotografías y grabar vídeo a 60 fps con una cantidad de luz mucho menor a las que se requieren actualmente. Con tan solo 0,3 lux, es decir, una centésima parte de lo que requiere una DSLR actual, nos proponen la grabación en vídeo de las estrellas o el comportamiento animal en nocturnidad.
Es de imaginar que por el momento solo podrán tener acceso a esa nueva tecnología unos pocos, pero seguro que sirve de mucho a astrónomos, biólogos y demás científicos y pronto podremos disfrutar de imágenes espectaculares, aunque solo sea viéndolas en un documental.
Materiales para cajas acústicas
-
*No se han descubierto demasiados materiales para fabricar cajas acústicas.
Históricamente sólo se han usado tres: madera, aglomerado y MDF. Existen
políme...
Bueno ante todo bienvenidos a mi blog,les cuento que soy de Argentina y me gusta mucho la tecnología en general,así que en este sitio voy a publicar lo mas interesante segun mi gusto, ustedes podran optar por que publicacion les agrada. La mejor forma de agradecer es comentando.Gracias por tu tiempo.
0 comentarios:
Publicar un comentario