Internet es parte de la vida cotidiana de millones de personas. Palabras como "tweet", "feed" o "URL" han pasado a ser parte del vocabulario común, pero ¿sabemos todos lo que significan? BBC Mundo le presenta una breve explicación de algunos de términos más usados que por estos días se escuchan en el mundo de los bits y los pixeles.
Si nos faltó alguno, síganos en Twitter (el vínculo está en el lado derecho de esta página) y envíenos sus sugerencias
Web
La web es una forma abreviada de "World Wide Web", algo así como la "Red Mundial de Telarañas" si se traduce literalmente en español, y es la red encargada de mostrarnos la parte visual de internet.
Utiliza un lenguaje de programación llamado HTML -ver más abajo- y para acceder a ella hace falta un navegador como Internet Explorer, Mozilla Firefox, etcétera.
Fue creada en 1989 por el británico Tim Berners-Lee y es probablemente el área más popular de internet.
HTML
"Hyper Text Markup Language" o "Lenguaje de Marcación de Hipertexto" es el idioma de la web, su vocabulario y sus palabras.
Saberlo escribir equivale a decirle al navegador cómo queremos que se vea una página, que letra debe desplegar, etcétera.
Por ejemplo, si quiero que la palabra negrita aparezca así simplemente debo escribir <"b">negrita<"/b"> -sin las comillas- para que el programa sepa que "hablo" HTML.
URL
El URL es lo que para un auto es una placa, para una dirección un código postal, para una persona un nombre y para una página web su dirección. Es un identificador.
"Uniform Resource Locator" o "Localizador Uniforme de Recursos", en español, es la dirección que se escribe para acceder a una página en internet. Por ejemplo, http://www.bbcmundo.com.
Hace no mucho, por cierto, su inventor admitió que las dos diagonales en "http://" no eran realmente necesarias.
Dirección IP
La dirección de protocolo de internet (o Internet Protocol Address, en inglés) es un número divido en cuatro cifras separadas por puntos, que permite identificar y ubicar a un dispositivo en red.
Quizá la gente no lo utiliza mucho en forma consciente, salvo cuando configura su conexión inalámbrica, pero en realidad es el número que identifica y localiza con precisión cada uno de los servicios conectados en línea.
Es tan importante que los especialistas están alarmados porque los números se están por acabar en el 2012. Pero ya hay un nuevo protocolo en camino que los expandirá a 16 cifras.
Tweet
"Leí un tweet buenísimo", "ya casi llego a 500 tweets". No se alarme, usted no es el único que cada vez escucha frases como éstas con mayor frecuencia.
La culpa es de la red social Twitter. Resulta que un tweet es un mensaje de no más de 140 caracteres que se escribe en dicha red social y después se propaga por el mundo.
Su traducción literal en español es "piar" porque los tweets en el mundo real los producen los pájaros; en el ciber espacio, los internautas.
API
Si usted consume noticias tecnológicas o posee un teléfono inteligente, seguramente ha oído hablar de los API o "Application Programming Interface" (Interfaz de Programación de una Aplicación, en español).
El API es cada vez más popular porque es la forma en la que los sitios de internet -particularmente las redes sociales- se comunican entre sí y permiten que un usuario pueda desplegar la información de un servicio en la interfaz o herramienta de otro.
Por ejemplo su usted accede a Facebook a través de su teléfono, está usando su API.
Check-In
Éste no es un término exclusivo de la industria turística. En realidad es cada vez más popular en internet, gracias a los servicios de geolocalización como FourSquare, Gowalla, Miso o GetGlue.
En ellos los usuarios pueden registrar (hacer check-in) los lugares en los que se encuentran o los programas que están viendo, para compartirlos con el mundo y ganar insignias.
En sitios como Foursquare, el usuario que más check-in hace en un lugar se convierte en el "Alcalde" de dicho sitio.
Feed
En el principio se le conocía como RSS que equivale a "contenido sindicado", pero cada vez más se escucha a personas hablar de "feeds".
Se trata de contenido en internet que puede exportarse a otros sitios como Google Reader, Twitter o Facebook para ser leído cuando el usuario quiera. Es una especie de web "bajo demanda".
Fuente
lunes, 15 de noviembre de 2010
Seguridad: Cómo saber si abren tu cuenta de Facebook en otro sitio

Por un lado el usuario deberá responder la habitual pregunta de seguridad, que el sistema utilizará cuando dude de su identidad.
Y la nueva característica es: "Seguridad de la cuenta" y notifica al usuario por mail o mensaje de móvil cuando se inicie sesión en la cuenta desde otra computadora o dispositivo móvil que no fue usado previamente por él, informó Europa Press.
Al marcar esa casilla, la cuenta guardará los equipos en los que inicie sesión y enviará un mensaje al usuario.
De esta forma, advertirá cuándo se abre su cuenta desde un equipo extraño y podrá reaccionar con la mayor celeridad posible para cambiar su contraseña si aún es posible o ponerse en contracto con Facebook.
Fuente
Etiquetas:
Facebook,
Información,
Internet,
Redes Sociales,
Seguridad
Lenovo LePad por fin llegará el próximo año
A veces me cuesta entender a los fabricantes, muchas veces nos acostumbran a estar al día con los nuevos productos y nuevas tecnologías, pero en ocasiones, cuando de verdad necesitan estarlo optan por darse la gran bomba y dejarnos a la expectativa con un producto que hasta ahora no quedaba claro si iba o no a comercializarse.
Es el caso de Lenovo con la ya conocida LePad, una tablet con teclado físico que pretende fusionar de manera discreta las funcionalidades de una tablet y un netbook. Hasta hace poco creíamos que Lenovo por fin se dignaría a lanzarla, por lo menos en China, estas navidades pero lamentablemente decidieron aplazar ese lanzamiento sin fecha tentativa.
Hoy, por medio del Director General de Lenovo, Yang Yuanqing nos enteramos que efectivamente será lanzada el próximo año en China y para continuar con la buenas noticias afirma que el lanzamiento podría ser masivo en EE.UU.
Lo interesante de Lenovo LePad es la intención de mantener en un solo lugar las características de una tablet y un netbook acompañada de la espectacular interfaz multitactil de Android en una pantalla de 10 pulgadas, un supuesto procesador ARM y 16GB de almacenamiento flash.
Fuente
Es el caso de Lenovo con la ya conocida LePad, una tablet con teclado físico que pretende fusionar de manera discreta las funcionalidades de una tablet y un netbook. Hasta hace poco creíamos que Lenovo por fin se dignaría a lanzarla, por lo menos en China, estas navidades pero lamentablemente decidieron aplazar ese lanzamiento sin fecha tentativa.
Hoy, por medio del Director General de Lenovo, Yang Yuanqing nos enteramos que efectivamente será lanzada el próximo año en China y para continuar con la buenas noticias afirma que el lanzamiento podría ser masivo en EE.UU.
Lo interesante de Lenovo LePad es la intención de mantener en un solo lugar las características de una tablet y un netbook acompañada de la espectacular interfaz multitactil de Android en una pantalla de 10 pulgadas, un supuesto procesador ARM y 16GB de almacenamiento flash.
Fuente
Etiquetas:
Lanzamientos,
netbook,
pc,
Tablet,
Tecnología
Joven es condenado por hacer un chiste vía Twitter
Esta es la historia de Paul Chambers, un joven contador inglés de 27 años. Teniendo pasajes para salir el 15 de enero del aeropuerto Robin Hood en South Yorkshire, Inglaterra, Chambers se preocupó porque el aeropuerto fue cerrado por nieve. El 6 de enero, mandó el siguiente mensaje por Twitter:
El aeropuerto Robin Hood está cerrado. Tienen una semana y un poco más para ordenarse, sino, voy a hacerlo explotar!!Aunque era un chiste (él y sus amigos lo vieron así), poco menos de una semana después, la policía llegó a su casa. Chambers fue detenido. Después de un breve juicio, a mediados de año lo condenaron a pagar una multa de US$ 1600 (o 1000 libras).
Lo más extraño es que no fue juzgado bajo leyes anti-terroristas o de amenaza de bomba, sino que bajo una ley que prohibe la realización de llamadas molestosas. Esta ley data de 1930.
Sus abogados decidieron apelar el caso, porque claramente era una broma. Pero les fue mal. Este jueves, la jueza Jacqueline Davis dijo que el mensaje de Chambers contenía una amenaza y que él debería haber sabido que se iba a tomar en serio:
Era amenazador, y con razón. No podría haber sido más claro. Cualquier persona leyendo esto lo habría visto de esa manera y habría sido alarmada.Paul Chambers fue nuevamente condenado (aunque no se ha clarificado el tiempo de su sentencia) y obligado a pagar US$ 3200 más por los costos legales del juicio. ¿Está bien la condena? ¿No será exagerado para una persona que ni siquiera estaba cerca del aeropuerto en el momento de mandar el tweet? Sin duda, un tema para discutir.
Fuente
Etiquetas:
Curiosidades,
noticias,
Redes Sociales,
Twitter
Intel finalmente actualizó su línea de unidades SSD

Ahora Intel, gracias al paso que dio Kingston, actualizó su línea de discos SSD, pero claro, esto ya lo habíamos anunciado hace un poco más de un mes, por lo que no hay mucha sorpresa en eso, pero lo bueno es que ahora si ya develaron precios, y esa es la parte que me decepcionó un poco, ya que por $274 puedes tener la Intel X25-M de 120 GB, si deseas la de 160 GB deberás desembolsar $415, y si quieres la unidad más barata, o sea la de 80 GB, entonces alístate para pagar $199.
No se si yo esté muy desesperado, pero creo que los precios de estos discos han demorado en caer, y de verdad yo sería muy feliz si mi laptop llegase a tener una unidad de al menos 120GB, la magia de los discos externos hacen que no necesite mucho más en mi portátil.
Fuente
Etiquetas:
Hardware,
Intel,
Lanzamientos,
pc,
Tecnología
Suscribirse a:
Entradas (Atom)