Ahora la NASA quiere dar un paso más y proyecta el envío de un planeador al que ha denominado ARES (Aerial Regional-Scale Environmental Surveyor ), que también es el nombre griego del dios de la guerra, que los romanos conocían como… Marte.
El proyecto ARES lleva ya bastante tiempo dando vueltas como concepto, pero ahora ya ha pasado de la mesa de diseño a la creación de un prototipo de pruebas, superando algunos tests que buscan asegurar que pueda volar en la atmósfera marciana.

La vida de ARES consistiría en un vuelo corto, de apenas dos horas, pero con el que la NASA podría llegar a cartografiar hasta 1600 kilómetros de territorio marciano, en una zona especialmente dificultosa y desconocida: el hemisferio sur.
Un lugar que por sus características de terreno y alto magnetismo supone un verdadero enigma para los científicos de la agencia espacial. ARES buscaría además indicios de agua y tomaría lecturas sobre el magnetismo. Esto último es especialmente interesante por su implicación con los vientos solares y a la hora de establecer la localización para un asentamiento en el planeta.
Si las pruebas avanzan sin contratiempos, el ARES presentará su candidatura a una próxima misión a Marte.
Fuente1
Fuente2
0 comentarios:
Publicar un comentario