
1) Colocar contenido educativos gratuitos en Internet para todos
El proyecto se denomina Khan Academy y se trata de una organización sin ánimo de lucro que ofrece información educativa de buena calidad para todo aquel que quiera acceder a su biblioteca online, que contiene 1.600 videos didácticos relacionados con la educación. Pone a disposición del público materias como la aritmética, la geometría, el cálculo, la química, la física, la economía e incluso un poco de historia. Todo en el idioma universal de la Red, por supuesto. Le donan 2 millones de dólares.
2) Mejorar la educación científica y de ingeniería
La fundación FIRST, que tampoco tiene ánimo de lucro, basa su idea en la promoción de la educación científica en todo el mundo a través del concurso por equipos. Su tarea consiste en formar grupos de jóvenes aspirantes tutelados por grandes científicos que les enseñarán su conocimiento y experiencia para que vean cómo funciona el mundo real. Ha sido dotada con 3 millones de dólares.
3) Hacer más transparentes a los gobiernos
Sin ánimo de lucro, el proyecto Public.Resource.Org pone a disposición de la gente una base de datos online que ofrece documentos públicos del gobierno de Estados Unidos. Algo parecido a lo que representa la combativa Wikileaks, pero no tan agresiva. Le han asignado 2 millones de dólares.
4) Impulsar la innovación en el transporte público
El proyecto Shweeb trata sobre un medio de transporte muy original, sostenible y nada contaminante para desplazarse por las ciudades. Proponen una especie de pequeña cápsula que circula por un monorraíl y que se mueve gracias a la propulsión humana, es decir, pedaleando. Los accidentes desaparecerían de los centros urbanos y no se necesitaría combustible para los desplazamientos. Eso sí, habría que ver como se lo toman los ancianitos. Se le han ofrecido 1 millón de dólares.
5) Ofrecer una educación de calidad a África
Instituto Africano de Ciencias Matemáticas es un centro de educación e investigación en Ciencias y Matemáticas de Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Quieren potenciar a los universitarios recién graduados con un programa de un año de duración que los preparará mejorando sus habilidades y conocimientos para garantizar el aprovechamiento de doctorados o máster. La ciencia y las matemáticas son las estrellas de este proyecto que abrirá nuevos centros en diferentes partes de África. Se han llevado 2 millones de dólares.
Como vemos, Google apuesta por la educación, la ciencia y la razón. Los pilares básicos para que una sociedad sea capaz de enfrentarse a su futuro con libertad, progreso y justicia. Quizá 10 millones de dólares sean una gota de agua en el mar, pero ayudarán a muchas personas a alcanzar sus metas.
0 comentarios:
Publicar un comentario