Hace algo más de una semana que se termino la Ceatec Japan 2010, pero sigue apareciendo dispositivos que no sabresalían en los stands para dejar todo el protagonismo a los productos estrellas. Sin embargo, algunas tecnologías merecen una atención especial, como, por ejemplo, la pantalla 3D que exhibió la compañía NTT DoCoMo y que daba la sensación de tocar la imagen en 3D en movimiento y visible a simple vista, y no solo eso, la propia imagen reaccionaba al toque...
.jpg)
La fuerza repulsiva se realiza por una fuerza magnética que se genera mediante la aplicación de una corriente a un juego de bobinas instalada en la parte trasera de la pantalla, e igualmente hay un imán conectado en la punta del lápiz. La pantalla exhibida aplica una corriente a la bobina que genera la fuerza magnética en la punta del lápiz cuando toca la punta de la lengua del camaleón .
La pantalla 3D es una pantalla LCD de 2,57 pulgadas que utiliza lentes lenticulares (lentes que producen imágenes o efectos mediante el ángulo de vista del espectador y la distancia del mismo con respecto a la imagen, los efectos que se pueden trabajar con lenticulares son profundidad, animacion, 3D). Las imágenes se pueden ver desde ángulos horizontales de + - 20º del centro.
NTT DoCoMo, uno de los principales operadores japoneses de telefonía móvil y cuyo nombre significa "en todas partes", aún no ha determinado cuándo y cómo comercializará este tipo de visualización 3D, aunque un portavoz precisó: "Estamos desarrollando esta tecnología como una de las varias candidatas para enriquecer los contenidos de una tecnología punta de comunicación." ¿Quiere decir que podremos dar un beso a nuestra amiga o amigo o familiar a través del teléfono móvil y parecerá real como la vida misma? ¿Por qué no, si se puede hacer con la len
gua de un camaleón? Me gusta esta tecnología.
0 comentarios:
Publicar un comentario