
Según comentó en una entrevista que le hicieron desde el Wiley Interdisciplinary Reviews sobre la ciencia cognitiva, los robots actualmente están teniendo dificultades en aprender cómo controlar la pelota y esquivar obstáculos pero está confiado en que llegará el momento en el que terminarán siendo mejores que los jugadores de carne y hueso. Esto fue lo que dijo:
En el 1968 John McCarthy y Donald Michie hicieron una apuesta a los campeones escoceses de ajedrez de la época llamado David Levy que en 10 años las computadores podrían ganarle. Tomó un poco más de 10 años (casi 30) pero eventualmente esos programas se terminaron desarrollando. Es el mismo espíritu al que apuntamos con la RoboCup. Queremos para el 2050 poder desarrollar humanoides completamente autónomos que puedan ganarle a los mejores jugadores de fútbol.

La verdad es que si lo pensamos de manera lógica lo que dice Sammut es completamente cierto. Las habilidades de abstracción de los ordenadores como es lógico no la tienen los humanos y, eventualmente, esto terminará sucediendo, guste o no.
Comentó que para poder lograr esto o acercarse al menos un poco más los robots deberían poder desarrollarse en ambientes completamente desestructurados y para esto todavía faltan muchos avances en lo que a la percepción se refiere, la toma de decisiones y el aprendizaje. Los robots no son más que sistemas integrados de hardware y software. Para eso se necesitarán también avances en lo que a los sensores se refiere, almacenaiento de energía y materiales.
Fuente
0 comentarios:
Publicar un comentario